top of page

MITOS ASOMBROSOS!!!

Se trata de un personaje que viviĂł en ĂŠpocas pretĂŠritas en diferentes pueblos. Era un enigmĂĄtico hombre que vestĂ­a de negro y se ponĂ­a un gran sombrero del mismo color, montaba un brioso caballo tambiĂŠn negro que se confundĂ­a con la noche, no hablaba con nadie y a nadie le hacĂ­a daĂąo; aparecĂ­a y desaparecĂ­a como por encanto.

http://www.todacolombia.com/folclor-colombia/mitos-y-leyendas/sombreron.html

Actividad N° 1

Para el desarrollo de esta actividad se necesita de mucha concentraciĂłn.

Actividad N° 2

Resuelve el siguiente crucigrama.

Actividad N° 3

Crea tu propio mito con la siguiente herramienta.

MĂĄrtir de la violencia, la Candileja es el espectro de una mujer asesinada en el Valle de las Tristezas. Dicen que fue quemada viva con los hijos dentro de su casa. Desde entonces, convertida en fuego, frecuenta los lugares en ruinas, las crecientes de los rĂ­os y los caminos solitarios. Aparece en el alba, cuando aĂşn el gallo no ha cantado, y como un meteoro se estrella con los cercos; se agita en el copo de los ĂĄrboles o se echa a rodar por los pastos.

http://www.colombia.com/colombia-info/folclor-y-tradiciones/leyendas/la-candileja/

La diosa BachuĂŠ es la madre primigenia del pueblo Muisca. Fue diosa de fuentes de agua como manantiales y arroyos, asĂ­ como pobladora de la tierra y protectora de las cose­chas. BachuĂŠ enseĂąo preceptos como la paz,la armonĂ­a y la convivencia a los primeros pobladores Muiscas.

http://caotigre.blogspot.com.co/2012/04/mito-la-diosa-bachue.html

EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA​

EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA​

bottom of page