EL CUENTO!!!
ďťż
El cuento es una narraciĂłn corta en la que intervienen personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinados.â
EL MAR COMO ESPACIO VITAL
En el mar, al igual que en tierra firme, viven plantas y animales. Sin embargo, a pesar de que el espacio vital del mar es cien veces mayor que el de tierra firme, alberga escasamente una octava parte de las especies de animales y plantas que conocemos, alrededor de 250.000. Asimismo, los animales del mar tienen una estructura mucho mĂĄs sencilla que los de tierra firme, y hay poca diferencia entre unos y otros. Algo similar ocurre con las plantas marinas. Las condiciones de vida en el mar son mĂĄs uniformes y estables que las de la tierra, donde reinan los contrastes en las condiciones del medio ambiente externo. Pensemos simplemente en los calores del trĂłpico y los frĂos del Ărtico, en los quemantes desiertos, los infinitos pantanos y las selvas impenetrables. A esto sumĂŠmosle las variaciones de la temperatura, durante el dĂa y cada estaciĂłn del aĂąo. Los habitantes del mar no tienen que adaptarse a tales condiciones de su medio ambiente. Aun asĂ, en el mar existen seres vivientes muy diferentes. Los mĂĄs diminutos, las bacterias, son mĂĄs pequeĂąos que la milĂŠsima parte de un milĂmetro. Los mĂĄs grandes, la ballena azul, pueden pesar hasta 150 toneladas. Por su parte, las plantas marinas mĂĄs grandes, el alga gigante o alga Kelp, puede medir hasta 50 metros de largo. El promedio de individuos pertenecientes a las especies de peces que viven en los mares tambiĂŠn es enorme, cerca de 10.000 millones de animales. Los cientĂficos subdividen a los habitantes marinos en tres grandes grupos. El primero vive encima o directamente encima de la superficie del mar; se le denomina bentos y a ĂŠl pertenecen plantas fijas en el suelo marino (algas y pasto marino), almejas, caracoles, cangrejos y lombrices. El segundo grupo, el necton, estĂĄ compuesto por los animales del mar con mayor desarrollo. Entre ellos se cuentan los peces, moluscos (pulpos) y mamĂferos marinos: ballenas y focas. Ellos mismos buscan su ubicaciĂłn en el mar y son capaces de nadar contra las corrientes. El tercer grupo, el plancton (que en griego significa âerranteâ) vive en mar abierto. A este grupo pertenecen animales diminutos y plantas que, por ser tan ligeros, viven suspendidos en el agua.
Tomado de: Crummener, Rainer (2004). OceanografĂa. MĂŠxico: Altea.



Lee y Diviertete
Realiza los ejercicios




