top of page

 EL MITO....

/////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

 

El mito relata los más antiguos hechos, se elabora para explicar el origen del mundo, de las cosas y del hombre mismo. “Su intención es edificante o explicativa. Es un material moldeado por la imaginación y necesidades de la colectividad”. Se le agregan significados a través del tiempo.

 

 

CaracterĂ­sticas

 

-Tiempo: Los mitos son relatos que se refieren a la actuaciĂłn memorable y ejemplar de unos personajes extraordinarios en un tiempo prestigioso y lejano.

 

-Lugar: Los mitos son relatos de las hazaĂąas de las divinidades y hĂŠroes que comenzaron a tener lugar en el mundo antiguo y en civilizaciones primitivas con formas de pensamiento inferiores al conocimiento cientĂ­fico.

-Trata de una pregunta existencial, referente a la creaciĂłn de la Tierra, la muerte, el nacimiento y similares.

-EstĂĄ constituido por contrarios irreconciliables: creaciĂłn contra destrucciĂłn, vida frente a muerte, dioses contra hombres o bien contra mal.

-Proporciona la reconciliaciĂłn de esos polos a fin de conjurar nuestra angustia.

 

 

CLASES DE MITOS

Mitos teogĂłnicos: Relatan el origen de los dioses. Por ejemplo, Atenea surge armada de la cabeza de Zeus.

-Mitos cosmogĂłnicos: Intentan explicar la creaciĂłn del mundo. Son los mĂĄs universalmente extendidos y de los que existe mayor cantidad. A menudo, se sitĂşa el origen de la tierra en un ocĂŠano primigenio. A veces, una raza de gigantes, como los titanes, desempeĂąa una funciĂłn determinante en esta creaciĂłn; en este caso, tales gigantes, que suelen ser semidioses, constituyen la primera poblaciĂłn de la tierra.

-Mitos antropolĂłgico: Narran la apariciĂłn del ser humano, quien puede ser creado a partir de cualquier materia, viva (una planta, un animal) o inerte (polvo, lodo, arcilla, etc.). Los dioses le enseĂąan a vivir sobre la tierra. Normalmente estĂĄn vinculados a los mitos cosmogĂłnicos.

bottom of page